El día 11 de abril de 2025 se realizó la Sesión de Instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; dónde se tomó protesta a las personas integrantes del comité, cuya función será coadyuvar en los procesos de planeación, diseño, implementación, evaluación y seguimiento de políticas, programas y proyectos públicos con información estadística y geográfica de calidad, pertinente, veraz y oportuna.
En la sesión participaron las personas titulares de las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Protección Civil, Educación, Medio Ambiente, Infraestructura y Obras Públicas, Cultura, Turismo, Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Salud, Trabajo, Previsión Social y Productividad, Congreso del Estado, la Fiscal General, Órgano de Fiscalización Superior, Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Oficina de Programa de Gobierno, Contraloría General del Estado, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Coordinación General de Comunicación Social, el Subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Gobernación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y Alcaldes de los Ayuntamientos de Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos.
En seguimiento a la agenda, Miguel Santiago Reyes Hernández, secretario de Finanzas y Planeación y presidente de este órgano colegiado, informó a los integrantes las acciones que se realizarán para el análisis y planeación en el marco del CEIEG.
En su participación, Silvia Meza Martínez, directora general de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, mencionó el importante papel que tienen las Unidades del Estado en el fortalecimiento del Sistema.
De manera virtual participó Dwight Daniel Dyer Leal, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, quien resaltó la importancia de la información que se capta en los Censos de Gobierno y que contribuye al diseño y evaluación de políticas públicas.
Para concluir, Rocío Nahle García, Gobernadora del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, señaló que este órgano es clave para transformar la calidad del servicio público y detalló tres acciones sustantivas para fortalecer la planeación estatal, siendo la primera, la instalación del Comité.